Los mejores estilos de cerveza que todo cervecero debería probar.
Navegar por los estilos de cerveza puede ser tan complejo como las propias cervezas. En pocas palabras, los estilos de cerveza son grupos distintos que se caracterizan por su sabor, apariencia y técnicas de elaboración.
Jesús Latorre, José Latorre.
11/11/20248 min read
¿Listo para distinguir tus stouts de tus IPAs o tus lagers de tus ales? Vamos a desmitificar el diverso universo de los estilos de cerveza, presentando una hoja de ruta clara de lo que se puede esperar de cada uno.
Prepárese para obtener los conocimientos necesarios para mejorar no solo cada sorbo, sino también su comprensión de una de las bebidas más antiguas y apreciadas del mundo.
Aspectos clave.
Las ales y las lagers son las dos categorías fundamentales de cerveza, diferenciadas por el proceso de fermentación y el tipo de levadura, con una variedad de subestilos que ofrecen una amplia gama de sabores.
Las cervezas de trigo son conocidas por sus notas picantes, cítricas y frutales con una apariencia brumosa, mientras que las audaces American Pale Ales muestran destacados sabores de lúpulo de las variedades de lúpulo estadounidenses.
Las stouts presentan un espectro que va desde el amargor del café hasta la dulzura de las stouts de pastelería, lo que refleja su versatilidad, incluidas las tendencias emergentes que mezclan los sabores de los postres en la infusión.
Explorando el mundo de las ales y las lagers.
Las ales y las lagers, los dos pilares que sustentan el mundo de los estilos de cerveza, se distinguen por su tipo de levadura y su proceso de fermentación. Las ales, fermentadas con levadura de alta fermentación a temperaturas más altas, a menudo tienen un período de fermentación más corto, lo que da como resultado un perfil de sabor rico y con cuerpo.
Por otro lado, las lagers utilizan levadura de fermentación baja y se someten a un proceso más largo a temperaturas más bajas, lo que produce un sabor fresco y limpio que ha hecho de las lagers el estilo de cerveza más consumido a nivel mundial.
Pero la historia no termina aquí. Estas amplias categorías de ales y lagers tienen un espectro de subestilos, cada uno con sus características únicas. Estos subestilos incluyen:
Pale ales
Indian Pale Ale (IPA)
Brown Ale
Porter
Cervezas negras
Cervezas de trigo
Pilsners
Bocks
Cada uno de estos subestilos aporta una emocionante variedad de sabores y aromas a su vaso de pinta.


El espectro de la Ale: de la pálida a la oscura.
Comenzamos nuestro viaje a través de las cervezas con las pale ales, como la icónica Sierra Nevada Pale Ale. Conocidas por su color dorado a cobre, las pale ales aportan a la mesa un carácter equilibrado de malta similar a una galleta, complementado con un sabor a lúpulo de moderado a alto. Es la cerveza perfecta para aquellos que disfrutan de una cerveza equilibrada y de cuerpo medio.
Continuando, nos encontramos con las India Pale Ales (IPA), una delicia para los entusiastas del lúpulo. Las IPA, como las IPA de estilo británico, muestran un carácter de lúpulo medio a alto con un rango de contenido de alcohol de 4,50% a 7,10% por volumen. Con sus dinámicos sabores de lúpulo, las IPA siguen siendo las favoritas de los entusiastas de la cerveza.
Ahora pasamos a las variantes más oscuras de las ales. Las cervezas oscuras, como las Light Ales de estilo escocés, las Old Ales y ciertas cervezas brown, presentan sabores que van desde el caramelo hasta el chocolate y la nuez. Su perfil de sabor con cuerpo, acentuado por la dulzura o los caracteres oxidados similares al vino, demuestra que las cervezas son más de lo que parece.
Línea Lager: Nítida, limpia y artesanal.
Las lagers, las joyas subestimadas del mundo de la cerveza, brindan un sabor fresco y limpio que lo convierte en una cerveza excepcional y fácil de beber. Con los cerveceros artesanales ahora centrándose en la producción de lagers, hay muchas opciones para aquellos que prefieren una alternativa refrescante a los productores de lager a gran escala.
Dominando el borde más claro del espectro de la lager están Pilsners y Helles. Originarias de Pilsen en la República Checa, las Pilsner presentan un color dorado claro, un cuerpo claro y un final nítido con una ligera nota picante de lúpulo.
Las Helles, por otro lado, son lagers de malta con bajo amargor de lúpulo, lo que proporciona un sabor crujiente y parecido a una galleta que las hace muy bebibles.
Para una experiencia de lager más completa, una Vienna Lager podría ser una excelente opción. Estas son algunas de las características clave de las Vienna Lager:
Color ámbar
Carácter limpio de la malta
Matices de malta tostada
Un toque picante de lúpulo
Las lagers de Viena ofrecen un perfil de sabor único que seguramente complacerá a cualquier amante de las lagers.
Cervezas de trigo: turbias con variedad de sabor.
Cambiando de dirección, nos sumergimos en el reino de las cervezas de trigo. Estas cervezas obtienen su distintivo color pajizo pálido a dorado y su apariencia naturalmente turbia, sin filtrar, del mayor porcentaje de trigo utilizado en el proceso de elaboración de la cerveza en comparación con la cebada malteada.
Pero lo que distingue a las cervezas de trigo es su perfil de sabor ligero y suave. Estas cervezas son conocidas por sus notas especiadas, cítricas y de frutas tropicales, que son aportadas por una combinación de fenoles y ésteres de la levadura. Entonces, si eres fan de los sabores afrutados, las cervezas de trigo seguramente serán un éxito.
Una variedad específica de cerveza de trigo que merece una mención especial es la Hefeweizen. Con su espuma alta y densa, aromas a clavo y plátano, y una textura esponjosa y cremosa, Hefeweizen es una delicia sensorial en una copa.
Incluso dentro de la categoría de cerveza de trigo, una gran cantidad de estilos esperan ser explorados. La cerveza de trigo americana, la hemheweizen alemana y la witbier belga ofrecen una interpretación distinta del tema de la cerveza de trigo, lo que permite a los amantes de la cerveza descubrir una variedad de perfiles de sabor dentro de este estilo único.
El audaz mundo de las American Pale Ales.
Ahora nos embarcamos en una exploración del atrevido mundo de las Pale Ales americanas. Estas cervezas son famosas por su pronunciado sabor a lúpulo de variedades de lúpulo estadounidenses, como lúpulos americanos como:
Cascade, que imparten notas florales y cítricas dinámicas a la cerveza
Centennial, que añade un atrevido aroma a pino
Simcoe, que aporta una mezcla única de sabores terrosos, afrutados y a pino
En una American Pale Ale, el aroma y el sabor del lúpulo pueden variar de medio a muy alto, a menudo con características frutales o tropicales. Este perfil de lúpulo se equilibra con un amargor de bajo a medio, lo que proporciona una experiencia de bebida armoniosa.
Lo que hace que las American Pale Ales realmente se destaquen es su amplia gama de aromas a lúpulo. Con notas cítricas, pino y una variedad de frutas, junto con una carbonatación de moderada a alta y una sensación sedosa en boca, estas cervezas ofrecen una aventura sensorial en cada sorbo.
Y en comparación con sus contrapartes inglesas, las American Pale Ales exhiben un color más claro, menos sabores a caramelo y un perfil más limpio en los subproductos de fermentación, lo que las hace más equilibradas y agradables como cervezas de sesión.
Las India Pale Ales: el lúpulo en su máxima expresión.
Cambiando nuestro enfoque a las India Pale Ales, o IPA, descubrimos un estilo que realmente honra el mejor de los lúpulos. Originaria para sobrevivir al largo transporte marítimo de Inglaterra a la India gracias a sus altos niveles de lúpulo, la India Pale Ale ha recorrido un largo camino desde sus inicios.
El aroma y el sabor más fuertes del lúpulo son fundamentales para las IPA. Algunas variedades, como las Imperial IPA, contienen hasta el doble de malta, lúpulo y alcohol, lo que la convierte en una cerveza audaz y sabrosa que no es para los débiles de corazón.
Pero no todo es cuestión de fuerza. Las IPA son famosas por sus versátiles sabores a lúpulo, con notas de:
cítricos
Frutas tropicales
pino
especias
bayas
Esta capacidad de ofrecer un amplio espectro de sabores, desde el dulce y afrutado hasta el amargo y cítrico, junto con un aroma a malta tostada, ha consolidado su estatus como símbolo del movimiento de la cerveza artesanal, convirtiéndolos en una opción popular para aquellos que buscan un programa de certificación de jueces de cerveza.
Y cuando se trata de innovación, los cerveceros estadounidenses han influido significativamente en la evolución de las IPA al introducir una gama de sabores e ingredientes inusuales.
Con lúpulos como Centennial, conocidos por su mezcla equilibrada de notas cítricas, florales, especiadas y de pino, las American IPA continúan superando los límites de lo que es posible en una pinta.
La familia Stout: de la malta tostada a las stouts de pastelería.
Aventurándonos aún más en el reino de las cervezas oscuras, nos topamos con el resistente mundo de las stouts.
Caracterizadas por una infusión oscura con una espuma espesa y cremosa, las stouts suelen exhibir un sabor amargo a café derivado de la cebada tostada. Esto da como resultado sabores similares al chocolate o al café, lo que hace que las stouts sean un placer para los sentidos.
Este estilo encapsula un espectro de sabores y texturas, que incluyen:
Cervezas negras inglesas tradicionales, que ofrecen un equilibrio de lúpulo y amargor tostado con dulzura maltosa
Las stouts irlandesas, que son secas con una cremosidad de vertido nitro
Cervezas negras de avena, que incorporan una textura más sedosa de la avena
Sweet stouts o Milk Stouts, que introducen un dulzor similar al de un postre a través de la lactosa.
En los últimos años, las stouts de pastelería representan una evolución moderna en la familia de las stout. Estas stouts incorporan complementos dulces tradicionalmente asociados con los postres, tales como:
chocolate
vainilla
jarabe de arce
lactosa
para reflejar los sabores de esas golosinas. Si eres aficionado de las cervezas dulces , las pasteleras negras seguramente deleitarán tu paladar.
Resumen
En el mundo de la cerveza hay un estilo para todos. Desde las lagers crujientes y las cervezas robustas hasta las cervezas de trigo afrutadas y las IPA audaces, cada estilo de cerveza ofrece una experiencia de bebida única.
Ya seas fan de los estilos tradicionales o de las cervezas híbridas más aventureras, comprender los diferentes estilos de cerveza puede mejorar su disfrute de esta querida bebida.
Así que, la próxima vez que disfrutes de una pinta, tómate un momento para apreciar las complejidades del estilo de cerveza que tienes en la mano. ¡Brindemos por explorar el fascinante mundo de la cerveza!





